Introducción

7410443_4d696cf9_500Este blog fue creado para dar a conocer información a la comunidad académica sobre las fuentes de información con el énfasis de publicidad, específicamente en estrategia publicitaria.
La publicidad es un medio de comunicación que se genera a través de radio, televisión, internet, medios impresos entre otros…Detrás de estas piezas publicitarias hay una estrategia según el producto, lo que se quiera vender o el mensaje que se quiera transmitir al receptor.
Este blog enfatiza la importancia de la estrategia publicitaria ya que de esta depende el éxito de la publicidad; pues una campaña es buena o no de acuerdo con las ventas y consumo del producto.
Este blog está estructurado de la siguiente forma; encontramos una breve descripción del campo profesional de publicidad, el cual fue una entrevista hecha a Mirla Vallejo, profesora de la universidad Javeriana de historia de la publicidad, luego hay una breve descripción del tema; estrategia publicitaria, enseguida de esto aborda el tema de las fuentes de información donde encontramos una definición de esta y los diferentes tipos de fuentes que se utilizaron para investigar el tema principal de este blog, la primera fuente de información que encontramos es la personal que es una entrevista hecha a Jorge Ernesto Moreno publicista de la Corporación Universitaria Artes y Letras, el nos habla de la importancia y las pautas que se deben tener a la hora de hacer una estrategia publicitaria, le sigue la fuente de información institucional que es un blog de la empresa McCann Erickson, una de las empresas más grandes e importantes de la industria publicitaria, luego encontramos la fuente telemática; es un grupo creado en facebook para hacer foros sobre estrategia publicitaria, fuentes de información multimedia les; videos relacionados con el tema, encontramos también fuentes de información lexicográficas; enciclopedias, fuentes de información inéditas, trabajos de grado de la PUJ, fuentes de información  bibliográficas, libros y artículos de revista relacionados con el tema y finalmente encontramos bases de datos donde se da primero una breve descripción de cada una de estas bases y encontramos la investigación sobre estrategia publicitaria; se utilizaron ISI Web of Knowledge, ProQuest y la fuente académica EBSCOHOST.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Return top